La Coca en la Ruta Inka,

  • Masticadores de Coca

    Ruta Inka y Hoja de CocaLa coca está viva en el altiplano americano. Aquí las personas la mastican como en otros lares se persignan. Hoja a hoja se llenan la boca de paisajes, mientras conversan, mientras trabajan, mientras sueñan, mientras caminan por el cerro. Se ha tenido que crear el verbo “coquear”, para esa ceremonia rutinaria de estimular los sentidos a través de la masticación de la hoja sagrada.
    De la hoja de coca se ha hecho un sinfín de derivados: infusiones, mates, ungüentos, caramelos, condimentos, y se le procesa para obtener la cocaína. Pero el consumo de la hoja de coca no tiene nada que ver con la droga.

Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010