La Minka está rescatada bajo el impulso de nuestros aventureros

En los tiempos en los que los Inkas eran los señores de estas tierras, no se conocía el significado de la palabra dinero. Sus obras que desafían el paso de los siglos, fueron edificadas bajo el impulso de la minka, conocida también como las mingas comunitarias

Se trata de una antigua tradición precolombina de carácter comunitario, una filosofia de trabajo comunal para lograr un bien común. De ese modo todos participaban en la construcción del Qhapaqñan, de los acueductos, de Machupicchu, así como colaborando en favor de las personas incapacitadas, huérfanas o ancianas, todo ello sin la expectativa de pasar por tesorería y recibir su cheque, más bien porque así lo disponía la tradición.

Del mismo modo se viene construyendo esta Embajada Cultural, más conocida como Ruta Inka. Se convoca a estudiantes de excelencia de todo el mundo, quienes deben salvar grandes distancias, cruzar oceános, montañas y rios, para luego internarse a los parajes más reconditos del continente, y volver a sus países como Embajadores Honorarios de los pueblos que les encomiendan difundir su herencia cultural, en forma eficaz, desinteresada y solidaria. Para un mejor desempeño de su misión, los jóvenes producendocumentales, escriben crónicas, componen canciones, y difunden el llamado de Ruta Inka en numerosos países del planeta. Ver más

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010