Pueblos fronterizos serán hermanados en Ruta Inka 2016.

AnapiaEn mérito al Protocolo Gutiérrez Concha suscrito en el año 1932 entre los gobiernos de Perú y Bolivia, se ejecutó un canje territorial de pequeñas circunscripciones

fronterizas, en cuyo cumplimiento Villa Pajana San Agustin, Tapoje, entre otras, pasaron a jurisdicción peruana; al tiempo que Santiago de Ojje y Calata Grande pasaron a la soberanía boliviana. De cualquier forma, estos poblados son ribereños del imponente Lago Titicaca, pero alegan que se encuentran sepultados en el olvido y solo cuentan con la vecindad de bellas vicuñas y hermosas aves lacustres, debido a que todos los turistas solo visitan la Isla del Sol desde Copacabana, o las Islas Uros desde Puno, mientras que estos pueblos están fuera de todos los circuitos turísticos comerciales. Es por ello que las autoridades de estas poblaciones, vienen efectuando con gran ilusión sus preparativos para acoger a la expedición del Collasuyo de la Ruta Inka 2016 y ser presentados al mundo, junto a sus apacibles playas, destino soñado para los que aman la tranquilidad y paisajes sobrecogedores. Las ocasión será propicia para que estos pueblos fortalezcan sus relaciones de hermandad, por lo que inclusive han estimado la conveniencia de cursar invitaciones a altas autoridades. Ver más

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010