Gobierno del Cañar impulsa la Ruta Inka

  Ingapirca El Dr. Santiago Correa, Prefecto Provincial de Cañar (Capital Cultural y arqueológica del Ecuador), tiene una inmejorable disposición de apoyo a la Ruta Inka, que desde el año 2016 pretende organizar cuatro expediciones simultáneas que inaugurándose respectivamente el 21 de junio en las cuatro regiones administrativas

del antiguo Tahuantinsuyo, se dirijan al Cusco con las características de una autentica universidad itinerante de sabiduría ancestral, siguiendo las sendas del Qhapaq Ñan, declarado el 21 de junio del presente año como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El prefecto estimó la pertinencia de recurrir a la UNESCO para que la Ruta Inka sea reconocida como programa de Interés Universal, por lo que ha iniciado los primeros acercamientos a este organismo mundial. Ver más

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010