Paraguay acredita a campeona panamericana

Sol SegoviaMaría Sol Segovia aun no ha cumplido los 18 años, pero ya ha conseguido grandes cosas en su corta vida. Está a punto de hacer realidad uno de sus más grandes sueños: Formar parte de la Ruta Inka para convertirse en Embajadora de Pueblos Milenarios. Ella explicó que se enteró de Ruta Inka a la edad de 11 años, cuando su hermana fue hechizada por la magia de la Ruta Inka 2009 que recorrió victoriosa Colombia y Ecuador. Desde entonces se trazó el objetivo de ser mejor persona para ingresar por la puerta grande a la Ruta Inka 2015, justo al alcanzar la edad 

mínima de 18 años para postular a nuestro programa. Su aplicación está repleta de pergaminos académicos y deportivos, por haber representado a la ciudad de Asunción y al Paraguay en eventos nacionales, sudamericanos, panamericanos, copas del mundo y mundiales, en las disciplinas de ajedrez, gimnasia artística y Taekwon-do, y en esta última posee cinturón negro 3º Dan de la línea ITF, coronándose campeona panamericana en su categoría. Recientemente culminó sus estudios con distinciones como Mejor Egresada y Mejor Alumna. "Estoy orgullosa de mis raíces y antepasados, fascinada por los conocimientos, el idioma y las tradiciones que nos han legado, pues nuestros pueblos indígenas son un ícono que debemos mantener en alto para rescatar tanta sabiduría, cultura y tradición, avasallada por la ambición desmedida, de invasores que antaño no supieron respetar el legítimo derecho de convivir en armonía con la naturaleza y con nuestros dioses", argumentó María en su aplicación y no son pocos los pueblos indígenas que ya la aguardan para aclamarla y depositar su confianza en ella y en los aventureros de nuestra próxima travesía, para que difundan por el mundo la inmensidad de su herencia cultural. Ver más

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010