Ministerio de Cultura de Argentina apoya la Ruta Inka

Ariel Benitez y la Cruz del SurCon el fin de fortalecer el sector cultural de Argentina y sobre todo para incrementar los lazos de hermandad de la gran patria latinoamericana, el Ministerio de Cultura de la Nación creó el Fondo Argentino de Desarrollo Cultural, que permite otorgar ayudas a destacados artistas,

creadores, productores, gestores y profesionales que defiendan mejor la identidad cultural de Argentina.En esa línea de acción, un jurado integrado por evaluadores vinculados al campo cultural, estimó la conveniencia de seleccionar a la agrupación Ariel Benítez y la Cruz del Sur, para que acompañe, entre el 21 de junio y el 15 de julio del presente año, a nuestra próxima expedición que fortalecerá aún más, las buenas relaciones que felizmente existen entre diversos pueblos de Bolivia y Perú. Como se recuerda, Ariel concurrió a la Ruta Inka 2007 – Por las huellas del legendario Manco Cápac, con una guitarra y una canción, la que se convirtió en nuestro himno al Qhapaq Ñan y que luego representó a la Argentina en el Festival de Viña del Mar 2008. Esta misma travesía le sirvió de inspiración para componer otros temas alusivos a la integración, la defensa del medio ambiente, la hoja de coca y en especial para expresar nuestra gratitud a los pueblos que acogieron con afecto aquella expedición. Esta vez, Benítez vuelve con todo su elenco artístico, junto a un documentalista que capturará en imágenes, los momentos estelares de las presentaciones que ofrecerá a los pueblos que lo aguardan. Ver más

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010