Gobierno Regional de Apurímac patrocina Ruta Inka

 

PururaucasLa historia de nuestros pueblos ancestrales, nos ha llegado bajo la forma de relatos orales, mitos y leyendas. De acuerdo a esas fuentes, a mediados del siglo XIV, los Incas apenas eran un cacicazgo del tamaño de lo que es ahora el Cusco, hasta que un día, Asto Huaraca decidió

acabar con ellos. Para el efecto,junto a otros generales, avanzó hacia el Cusco al mando de 40,000 guerreros, frente a lo cual, el Inca Huiracocha, huyó hacia el Valle Sagrado con toda su corte y su hijo heredero, Inca Urco. No obstante, el séptimo hijo de Huiracocha, Cusi Yupanqui, decidió quedarse para defender sus dominios y el enfrentamiento decisivo tuvo lugar en Ichupampa, que pasó a llamarse Yawarpampa (Campo de sangre). Se dice que cuando la suerte estaba echada para las huestes incas, Cusi Yupanqui clamó ayuda al Dios Sol, pidiendo que no perezcan sus hijos, y entonces las rocas se transformaron en “Pururaucas” (feroces guerreros), que derrotaron a los Chancas. Luego de esta victoria decisiva, Cusi Yupanqui pasó a llamarse Pachacutec (ordenador del mundo), y adquirió la fama de invencible, le que permitió trasformar su pequeño señorío en un gran imperio: el Tahuantinsuyo. Una versión con mayor rigor académico, lo recibirán de parte de catedráticos de la comunidad universitaria de Apurimac, así lo aseguró el Vicegobernador de Apurimac, Alejandro Huaraca. Ver más

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010