Invitan a Ariel Benítez y la Cruz del Sur para la Ruta Inka

periodistas que acudieron desde los más alejados países, para encandilar a los pueblos y propiciar la adhesión de sus autoridades que decidieron reconocerla como su Embajda Cultural ante el mundo. Entre los más destacados brilla con luz propia Ariel Benítez, un cantautor mendocino que concurrió a la Ruta Inka 2007 con una guitarra y una canción. Esa travesía que recorrió lo mejor de Bolivia, Chile y el Perú, fue su fuente de inspiración para la creación de una amplia gama de canciones dedicadas a la Madre Tierra, el Qhapaq Ñan y otros elementos de nuestra identidad ancestral, los que permitieron socializar aún más los objetivos de esta proyección de política exterior. Recientemente participó junto a su orquesta la "Cruz del Sur" en nuestra última travesía 2015, gracias al patrocinio del Ministerio de Cultura de Argentina. Es por ello, que los directivos de la Ruta Inka decidieron extenderle una nueva invitación, para que esta agrupación le cante a nuestros pueblos, aquellas melodías que engrandecen la amistad sin fronteras y la integración de nuestra patria grande latinoamericana, en el marco de la gran Ruta Inka 2016 - En defensa de la Madre Tierra, para así fortalecer aún más, las buenas relaciones de amistad y hermandad que felizmente existen entre Argentina y nuestros países. 

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010