Confederación indígena firma alianza con Ruta Inka en Quito

Santos Villamar"...Por tratarse de un certamen esencialmente indígena, hemos adoptado la decisión de participar activamente para el buen desarrollo de esta travesía en busca de sabiduría ancestral, por lo que en el

marco del convenio suscrito, solicitamos el apoyo de nuestras Embajadas para la adecuada selección de los participantes, así como el apoyo logístico de nuestras Fuerzas Armadas...". Es apenas un párrafo de la petición que ha cursado la FENOCIN, al Presidente del Ecuador, el Econ. Rafael Correa Delgado. La confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, más conocida como la FENOCIN, es una institución que agrupa más de 1300 asociaciones de primer grado, la misma que abarca alrededor de 600,000 familias en todo el territorio ecuatoriano, cuyo Presidente, el señor Santos Villamar, al tomar conocimiento de que la Ruta Inka promueve expediciones con las características de una universidad itinerante de sabiduría ancestral, adoptó la decisión de adoptarla como su Embajada Cultural ante el Mundo, y participar activamente para el buen desarrollo de la Ruta Inka 2016 - En defensa de la Madre Tierra, que movilizará a más 300 participantes en todo el Tahuantinsuyo, entre voluntarios de la ONU, periodistas, catedráticos, artistas, indigenistas, intelectuales y estudiantes de excelencia del Ecuador y el mundo. Ver más

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010