Sábado, 25 Enero 2025 19:47

Resurgimiento de RUTA INKA con Cobertura en Prensa Internacional

Valora este artículo
(0 votos)

Ha quedado establecido que la expedición “Ruta Inka 2026 – En busca de la sabiduría del gran Tahuantinsuyo”, se iniciará el 21 de septiembre del 2026, a las orillas del Titicaca: El Lago sagrado de los Inkas. Cuarenta días después, los 360 aventureros seleccionados en el Perú y el mundo entre voluntarios de las Naciones Unidas, escritores, periodistas, documentalistas, artistas, profesores de sabiduría ancestral y estudiantes de excelencia de todo el mundo; se darán el último abrazo de despedida en el Cusco y se marcharán a sus países investidos como Embajadores Honorarios del Qhapaq Ñan, con recuerdos para la vida y una gran misión: Difundir por todo el mundo la grandeza de esta colosal red vial inka, que pretende convertirse en el principal camino de peregrinación para todos los caminantes y aventureros de todo el mundo, deseosos de desconectarse de los problemas cotidianos, para reencontrase con la vida y la naturaleza en estado puro, en un viaje al interior de ellos mismos.

Con el fin de alcanzar los objetivos trazados y asegurar su continuidad, la RUTA INKA y sus aliados, han iniciado el largo camino conducente a su institucionalización mediante una ley de la República y un Decreto Supremo. Para lograrlo, no sólo han iniciado las gestiones orientadas a la renovación de las alianzas y convenios con las organizaciones indígenas, municipalidades, gobiernos regionales, universidades y diversas instituciones vinculadas al fomento del turismo, la cultura ancestral y el rescate de nuestra identidad; sino que también en esta etapa, se han apelado a todas las organizaciones políticas que participarán en las elecciones generales, para que coloquen en sus planes de gobierno que ofrecerán al electorado, que la promoción mundial del Qhapaq Ñan será con el protagonismo de los pueblos localizados a lo largo de esta red vial.

Las primeras reacciones de los pueblos son ampliamente satisfactorias, porque importantes autoridades en Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Huánuco y Pasco han adelantado opiniones muy auspiciosas. A su turno, las reacciones preliminares de diversas organizaciones políticas son muy alentadoras, mereciendo destacarse el convenio suscrito con el partido Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros, cuyos compromisos implican el acompañamiento de la institucionalización de la Ruta Inka, hasta que sea reconocida como programa de Interés Universal. ver más.

Visto 174 veces Modificado por última vez en Sábado, 25 Enero 2025 19:55

Medios

Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

Noticias Importantes

Resurgimiento de RUTA INKA con Cobertura en Prensa Internacional

175 hits

Ha quedado establecido que la expedición “Ruta Inka 2026 – En busca de la sabiduría del gran Tahuantinsuyo”, se iniciará…

Consagrado GRUPO ALTURAS difunde resurgimiento de la RUTA INKA

156 hits

Conociendo sus antecedentes y vocación de servicio a la cultura de nuestros pueblos, un buen día, tomamos contacto con ellos…

Celebran Bicentenario de Batalla de Ayacucho, con Alianza por RUTA INKA

185 hits

Hoy 9 de diciembre del 2024, los peruanos tenemos una celebración fastuosa por el bicentenario de la victoria en la…

Petición para Continuidad de Ruta Inka

211 hits

Of. N° 001 - ERI/P-2017 SeñorEmb. Ricardo Luna MendozaMinistro de Relaciones Exteriores del Perú Asunto: Apoyo para continuidad de Ruta…

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010