RUTA INKA
EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA
(Descargar proyecto en formato pdf).
La presente propuesta fue presentada a consideración de diversas instituciones gubernamentales, regionales y municipales de Bolivia, Ecuador y Perú, entre otros países, para que periodistas, artistas y estudiantes de excelencia del Perú y el mundo, visiten cada dos años a partir del año 2016, los principales santuarios y reservas de los pueblos originarios del antiguo Tahuantinsuyo
, con vocación de una universidad itinerante de sabiduría ancestral, para así revalorar la cultura de nuestros pueblos originarios en la que la que protección de la Madre Tierra, era, es y será, un elemento esencial de su cosmovisión. La presente iniciativa ha recibido el respaldo del gobierno de Bolivia y de diversas entidades ediles, regionales y universitarias del Perú, y en Ecuador ha sido acogida inclusive con gestiones ante la Organización de Naciones Unidas para que sea reconocida como un Programa de Interés Universal.
Por la vocación universal de esta propuesta, se invoca a todas las instituciones públicas y privadas comprometidas con el engrandecimiento de la cultura ancestral de nuestros pueblos, a hacerla suya y tomar parte activa en su mejoramiento, fortalecimiento, consolidación y continuidad en el tiempo, para que por voluntad general de nuestros pueblos y por imperio de la ley, Ruta Inka emerja victoriosa como nuestra principal Embajada Cultural ante el mundo.