Jóvenes de todo el mundo son convocados para vivir la historia

Cumbre en MachupichuLuego de arduas y prolongadas gestiones en los países vecinos, los organizadores de la Ruta Inka 2016 – En defensa de la Madre Tierra, finalmente iniciaron la inscripción de los

participantes de esta gran movilización internacional, por los parajes más recónditos del gran. Tahuantinsuyo. Tal como fue anunciado oportunamente, la expedición del gran Collasuyo, se iniciará en el afamado Salar de Uyuni; la del Chinchaysuyo será inaugurada en La Mitad del Mundo (Quito – Ecuador), la del Antisuyo se pondrá en marcha en la floresta del Estado de Acre en Brasil, y la del Contisuyo arrancará desde la región Parinacota en el norte de Chile. Entre el 21 de junio y el 01 de agosto próximo, estudiantes altruistas, junto voluntarios de la ONU, periodistas, catedráticos y artistas comprometidos con el rescate de nuestra cultura ancestral, vivirán la historia de los Incas conviviendo con pueblos milenarios, en contacto con la naturaleza en estado puro, culminando en Machupicchu, destino soñado de todo viajero. A qué estás esperando para asegurar tu cupo en esta oportunidad única?.  Aborda esta aventura, porque tu mayor naufragio sería no partir. Inscríbete aquí y ahora

 

Proyecto de Ley Ruta Inka

Disfrute del musical

 

"En defensa de la tierra"

Hemeroteca

300

Redes Sociales

Bases de convocatoria

  • 1
  • 2
Nombre:   Correo:     País:    Suscribirse   Cancelar    

 contacto@rutainka.org  - App +(503 ) 7951 7010. +(51 ) 930 170 280   participar

Ruta 2016

Inicia el 21 de Junio 2016

Chinchaysuyo: Inicia en la Mitad del Mundo (Quito – Ecuador) Contisuyo: Inicia región chilena de Arica Parinacota (norte de Chile) Collasuyo: Inicia en (Bolivia) Antisuyo: Inicia en la brasileña de Río Branco CLAUSURA: 1 de agosto del 2016

Sobre Nosotros

Somos una institución sin fines de lucro, inscrita en Partida N°11412391 de los Registros Públicos de Lima. Convocamos a estudiantes altruistas de todo el mundo para promocionar la herencia cultural y arqueológica de nuestros pueblos.

    

Contactos

Para mayor información de Ruta Inka, contactese:
  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
 Central  +(503 ) 233 980 00

Av. San Borja Sur 520, Of. 609, Lima 41 - Perú
whatsapp Perú +(51 ) 930 170 280 
 whatsapp El Salvador +(503 ) 7951 7010